Una compañía británica, dedicada al control de plagas, pretende liberar insectos transgénicos en campos europeos como alternativa al uso de pesticidas químicos, un "experimento que implica graves riesgos para la salud humana y el medioambiente".
"Millones de larvas transgénicas, muertas o incluso vivas, entrarían en la cadena alimentaria, lo que puede suponer un riesgo para la salud humana"
Según Cataluña, Oxitec también planea liberar sus insectos transgénicos en Grecia, Italia y Reino Unido.
Por su parte, la directora de la organización británica GeneWattch, Helen Wallace, advirtió que liberar las moscas de olivo modificadas genéticamente es un "proyecto defectuoso para reducir plagas, ya que un gran número de larvas transgénicas quedarían dentro la fruta".
"No solo que no protege a los cultivos, millones de larvas genéticamente modificadas, muertas o incluso vivas, entrarían en la cadena alimentaria, lo que puede suponer un riesgo para la salud humana y el medioambiente", dijo Wallace.
Hay que tener mucho cuidado con estos productos que ya están entrando a nuestro país.
ResponderEliminar