miércoles, 30 de noviembre de 2011
Protesta pacífica de indignados frente a orden de desalojo en EE.UU.
mie, 30 nov 2011
Miembros del movimiento de protestas contra la inequidad del sistema enfrentan hoy ordenes de desalojo en las ciudades de Los Ángeles y Filadelfia con acciones de protesta pacífica cuando se venció el plazo fijado por las autoridades.
Enfrentan desalojo miembros de Ocupemos Los Ángeles
En la urbe californiana cientos de manifestantes enfrentaban la decisión de la alcaldía municipal con una fiesta de bloqueo al desalojo, dijeron activistas.
Tras permanecer varias semanas en los jardines del gobierno local, los grupos esperaban que fuera aplicada una notificación de las autoridades para levantar del lugar casi 500 tiendas de campaña.
La mejor forma de mantener sin violencia un movimiento no violento es organizar una fiesta, y mantenerlo festivo y atmosférico, declaró Brian Masterson, uno de los indignados.
No podemos derrotar a la policía de Los Ángeles, pero podemos hacer que sea difícil para ellos hacer su trabajo, y divertirnos mientras lo hacemos, agregó.
Para lograr su objetivo, desde el pasado viernes, los manifestantes demandaron a las autoridades que respeten sus derechos a la libre expresión.
El domingo efectivos de las fuerzas del orden se personaron en las cerca de 500 tiendas de campaña instaladas por los miembros del Movimiento para recordarles que su tiempo allí es limitado.
Sin embargo, de acuerdo con medios locales, en el campamento, que cumplió 58 días el sábado, se respiran aires de tranquilidad y los manifestantes continúan con sus quehaceres.
Por lo pronto, el alcalde Antonio Villarraigosa no dio indicios sobre cómo procederán para sacar a los manifestantes del lugar y cuando aplicarán la medida de desalojo.
Mientras, el Movimiento Ocupemos Filadelfia, en Pensilvania, mantenía hoy su decisión de no retirarse luego de que las autoridades decidieran su espulsión del área que ocupan.
Hasta ahora el grupo evitó los arrestos masivos y los conflictos que se han registrado en otras ciudades del país, en las cuales las autoridades usaron gases pimienta u lacrimógeno y emplearon la violencia contra las protestas. "Por ahora tenemos una manifestación pacífica", dijo el jefe de la policía de Filadelfia, Joe Sullivan, a medios de prensa poco después de vencerse el plazo.
Por su parte, su colega de Los Ángeles y jefe adjunto de la policía local, José Pérez, declaró al diario Los Ángeles Times, que los oficiales a su mando no entrarán en acción hasta que reciban una orden.
En las primeras horas de este lunes unas tres mil personas mantenían sus posiciones en los jardines de la alcaldía, mientras policías con equipos antimotines permanecían desplegados en los alrededores.
El movimiento "Ocupa Wall Street" inició sus protestas el 17 de septiembre en el distrito financiero de Nueva York y las manifestaciones se extienden hoy por todo el país.
martes, 29 de noviembre de 2011
TODOS SOMOS LOS PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS
DIFUSIÓN Y POR FAVOR UNIRSE A ÉSTA ACCIÓN
48 HORAS EN HUELGA DE HAMBRE POR LOS PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS EN DIFERENTES PUNTOS DEL ESTADO ESPAÑOL, ENCARCELADOS EN SALÉ, MARRUECOS.
Un grupo de 23 saharauis están presos en la cárcel de Salé Rabat (Marruecos) solamente por haber participado en el campamento de Gdeim Izik a finales del año 2010 y a la espera de ser juzgados por un tribunal militar marroquí. El campamento de Gdeim Izik, a 15 Km. de la ciudad ocupada de El Aaiún (capital del Sahara Occidental), fue la manifestación pacífica más importante de la historia de la causa saharaui, más de 20.000 personas dejaron sus hogares y montaron un campamento en medio del desierto. Enviaron un mensaje al mundo de que ya no soportaban vivir más tiempo bajo la ocupación marroquí en sus propias tierras del Sahara Occidental. Este campamento fue desmantelado violentamente el 8 de noviembre 2010 por la policía y militares marroquíes a la vista de la ONU y la comunidad internacional.
Los presos saharauis no tienen derecho a la luz solar, sufren la falta de ventilación y continuos malos tratos, torturas, abuso verbal y acoso por parte de los guardias y funcionarios de la administración penitenciaria.
Todo prisionero tiene derechos legítimos reconocidos en las Convenciones Internacionales relacionadas con la protección de los prisioneros. A pesar de ésto la administración no escucha las repetidas quejas y peticiones de los reclusos, incluso viola los requisitos de la legislación marroquí que rige las prisiones (98/23). Esta administración ha cerrado todas las puertas al diálogo, ha preferido ignorar sus justas demandas causando una catástrofe humanitaria que amenaza la integridad física, mental y el derecho a la vida de los presos políticos saharauis.
No solamente los presos políticos padecen condiciones deplorables, sino también sus familiares, que tienen que recorrer 1300 Km hasta Rabat para poder verlos, con un tiempo máximo de 15 minutos por visita una vez a la semana.
Desde el 31 de octubre los presos políticos saharauis de la Cárcel de Salé 2 secundan una huelga de hambre protestando por sus condiciones vejatorias en prisión y reclamando la celebración de un juicio donde las garantías de legalidad estén garantizadas, o bien su puesta en libertad sin condiciones.
CREEMOS QUE ES TIEMPO DE ACTUAR Y SOLIDARIZARNOS CON ELLOS, POR ESO CONVOCAMOS UNA HUELGA DE HAMBRE DE 48 HORAS (DESDE EL DÍA 29 DE NOVIEMBRE A LAS 10.00 HORA PENINSULAR HASTA EL DÍA 1 DE DICIEMBRE A LAS 10.00 HORA PENINSULAR). LAS CIUDADES DONDE SE REALIZARÁ LA HUELGA DE HAMBRE SON:
– VALENCIA: Delegación del Gobierno. C/ Colón, 60
TENERIFE: Sudelegación del Gobierno. C/ Mendez Núñez. Santa Cruz
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: Delegación del Gobierno. Pza. de la Feria
GRANADA: Subdelegación del Gobierno. C/ Gran Vía
PALMA DE MALLORCA: Plaza de España
DESDE LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS DE TINDOUF UN GRUPO DE COMPAÑEROS TAMBIÉN VA A UNIRSE A LAS 48 HORAS DE HUELGA DE HAMBRE
EN LAS CIUDADES DE MADRID, BARCELONA, VALLADOLID Y VITORIA SE REALIZARÁN CONCENTRACIONES DE APOYO Y POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS:
-MADRID: Jueves 1, 19.00. Consulado de Marruecos.
-VITORIA: miércoles 30, 19.00 h. Lehendekaritza. C/ Navarra
-VALLADOLID: martes 29 y miércoles 30, 19.00 h. Delegación del Gobierno C/ Jesús Rivero Maneses
-BARCELONA: miércoles 30, 19.30 h. Plaza de Sant Jaume
INVITAMOS A TODAS LA ORGANIZACIONES Y ASOCIACIONES QUE SE SUMEN A NUESTRA INICIATIVA APOYANDO ESTA ACCIÓN.
Sahara Acción Silla
Sahara en Red
Resistencia SaharauiASOJAC (Asociación Jóvenes Saharauis Canarias)
SAPS Canals
Saharaacciones
Jóvenes Saharauis Revolucionarios
HERMES.arabe
Accionenred
porunsaharalibre.org
Poemariosahara.info
Federació Acaps
YALAH – Solidaris amb el Poble Saharaui
APDHE (Asociación por DDHH de España)
Redsaharaui.es
Fundación Sahara Occidental
RTV Maizirat
Thawra y colectivos prosaharauis de Madrid
Liga Estudiantes Jóvenes Saharauis
Jyotish...Nueva tecnología de Boeing permite predecir movimientos de la gente
Mar, 28 nov 2011
Predecir los movimientos de la gente, el lugar, con quién y por cuánto tiempo se reunirán son las 'ventajas' de una nueva tecnología desarrollada en el Centro de Estudios de Boeing. Un grupo de investigadores de la Universidad de Illinois utilizó las señales emitidas por los dispositivos de Wi-Fi y Bluetooth para ubicar a las personas y predecir su conducta.
El estudio fue encargado por la empresa aeronáutica estadounidense con el fin de mejorar su control de los desplazamientos de sus empleados por sus enormes instalaciones. Sin embargo, los inventores de este nuevo 'Gran Hermano' aseguraron a la revista científica 'Computación ubicua y móvil' (Pervasive and Mobile Computing) que tendría más aplicaciones.
Dicho sistema se llama 'Jyotish', en referencia a un término astrológico del sánscrito, y lo han calificado de 'constructivo' por su enfoque predictivo.
Como receptores de una señal Wi-Fi, cada dispositivo móvil puede ser ubicado en tiempo y espacio con un margen de error de 100 metros, mientras como emisor de Bluetooth el mismo aparato asegura a los vigilantes una precisión diez veces mayor. La tecnología monitorea las conexiones de los móviles a ambas redes dentro de un colectivo y su interacción. Luego de eso es capaz de predecir el desarrollo de situaciones, gracias a métodos de análisis matemático.
El denominado Jyotish ha comprobado su eficacia en unas ocho decenas de voluntarios dentro de la planta de Boeing. Todos habían recibido sus dispositivos ya conectados con el sistema de monitoreo.
Esta clase 'oráculo' podría resultar práctica siempre que no se personifique a los usuarios, opina Peter Bentley, profesor del Colegio Universitario de Londres y experto en informática citado por la revista británica New Scientist. "Los empresarios podrían asegurarse de que en cada momento sus recursos humanos y técnicos estén en sus lugares pertinentes, entonces cada uno tendría siempre una buena señal de Wi-Fi."
Pero lo que inquieta al experto es la probable violación a la privacidad de los usuarios que fácilmente podría estar expuesta. "¿Cómo se sentiría usted si sus futuras reuniones estuvieran ya previstas de antemano? ¿O que alguien pueda predecir exactamente donde estará usted y con quién? Es el sueño de un acechador", concluye Bentley.
Predecir los movimientos de la gente, el lugar, con quién y por cuánto tiempo se reunirán son las 'ventajas' de una nueva tecnología desarrollada en el Centro de Estudios de Boeing. Un grupo de investigadores de la Universidad de Illinois utilizó las señales emitidas por los dispositivos de Wi-Fi y Bluetooth para ubicar a las personas y predecir su conducta.
El estudio fue encargado por la empresa aeronáutica estadounidense con el fin de mejorar su control de los desplazamientos de sus empleados por sus enormes instalaciones. Sin embargo, los inventores de este nuevo 'Gran Hermano' aseguraron a la revista científica 'Computación ubicua y móvil' (Pervasive and Mobile Computing) que tendría más aplicaciones.
Dicho sistema se llama 'Jyotish', en referencia a un término astrológico del sánscrito, y lo han calificado de 'constructivo' por su enfoque predictivo.
Como receptores de una señal Wi-Fi, cada dispositivo móvil puede ser ubicado en tiempo y espacio con un margen de error de 100 metros, mientras como emisor de Bluetooth el mismo aparato asegura a los vigilantes una precisión diez veces mayor. La tecnología monitorea las conexiones de los móviles a ambas redes dentro de un colectivo y su interacción. Luego de eso es capaz de predecir el desarrollo de situaciones, gracias a métodos de análisis matemático.
El denominado Jyotish ha comprobado su eficacia en unas ocho decenas de voluntarios dentro de la planta de Boeing. Todos habían recibido sus dispositivos ya conectados con el sistema de monitoreo.
Esta clase 'oráculo' podría resultar práctica siempre que no se personifique a los usuarios, opina Peter Bentley, profesor del Colegio Universitario de Londres y experto en informática citado por la revista británica New Scientist. "Los empresarios podrían asegurarse de que en cada momento sus recursos humanos y técnicos estén en sus lugares pertinentes, entonces cada uno tendría siempre una buena señal de Wi-Fi."
Pero lo que inquieta al experto es la probable violación a la privacidad de los usuarios que fácilmente podría estar expuesta. "¿Cómo se sentiría usted si sus futuras reuniones estuvieran ya previstas de antemano? ¿O que alguien pueda predecir exactamente donde estará usted y con quién? Es el sueño de un acechador", concluye Bentley.
Los Dueños del Circo.
Rusia arma a Siria con misiles para que se defienda de la OTAN
insurgente
mar, 29 nov 2011 01:14
¿Qué llevaban los seis barcos de guerra rusos que entraron en aguas territoriales sirias la semana pasada? Ni más ni menos que expertos técnicos rusos listos para ayudar a Damasco a instalar un sofisticado sistema de defensa de misiles vendido por Moscú. Éste parece ser el único idioma que entiende la OTAN y que puede conducir a una escalada bélica en la zona de proporciones incalculables.
"Los buques de guerra rusos que han llegado a aguas de Siria en los últimos días estaban llevando, entre otras cosas, asesores técnicos rusos que ayudarán a los sirios a instalar establecer una matriz de misiles S-300 que Damasco ha recibido en las últimas semanas", informó el jueves el periódico de lengua árabe publicado en Londres, Al-Quds Al Arabi. Citando fuentes en Siria y Rusia, el diario señaló que Moscú considera un ataque occidental a Siria como una "línea roja" que no va a tolerar", informa Arutz Sheva.
Los misiles S-300, que según el informe serán utilizado para "desviar un posible ataque de la OTAN o de los Estados Unidos y la Unión Europea", son misiles tierra-aire de largo alcance, desarrollados por Rusia en 1979 con el propósito de proteger a grandes empresas industriales y bases militares del ataque de aviones y misiles de crucero enemigos.
El sistema es generalmente considerado como una de las matrices anti-aviones más poderosas en la guerra moderna, que tiene la capacidad de rastrear hasta 100 blancos y apuntar a 12 en cualquier momento. Recientemente, Rusia trató de vender el mismo sistema a Irán, pero la operación se detuvo tras la presión de Estados Unidos e Israel.
Armar a Siria con aquel eficiente medio competente de defensa aérea, obviamente, no presagia nada bueno para cualquier eventual "zona de exclusión aérea" que esté siendo planeada por las potencias occidentales. Informes que han circulado esta semana señalan que los aviones de combate de Turquía y otros países árabes pronto entrarían en el espacio aéreo sirio bajo pretensiones "humanitarias" con apoyo logístico de los Estados Unidos.
"Junto con los misiles, el informe señala que Rusia ha instalado sistemas avanzados de radar en todas las principales instalaciones militares e industriales sirias. El sistema de radar también cubre las áreas al norte y el sur de Siria, donde será capaz de detectar movimientos de tropas o aviones hacia la frontera con Siria. Los objetivos de radar incluyen la mayor parte de Israel, así como la base militar de Incirlik en Turquía, que es utilizada por la OTAN", señala el informe.
El ministro de exteriores francés, Alain Juppé, aseguró ayer a las fuerzas sirias de oposición que las potencias de la OTAN están planeando lanzar una intervención militar mediante la imposición de "corredores humanitarios o zonas humanitarias" en nombre de la protección de los civiles ante los supuestos abusos del régimen de al-Assad.
La posibilidad de ataques aéreos siendo lanzados en virtud de una justificación "humanitaria" es considerada cada vez más probable, dado el hecho de que el portaaviones George H. W. Bush se ha trasladado a la costa de Siria en los últimos días abandonando su tradicional teatro de operaciones a la salida del Estrecho de Ormuz.
Las tensiones también aumentaron ayer después de que la embajada estadounidense en Damasco instara a sus ciudadanos a abandonar Siria "inmediatamente", mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía pidió a sus ciudadanos evitar viajar por el país en su regreso desde Arabia Saudita.
Como hemos señalado anteriormente, atacar a Siria podría ser simplemente la entrada para un asalto contra Irán porque Teherán se ha comprometido a defender a su aliado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


